Prensa
Desde el 2011 el Instituto Confucio UNLP tiene un área de prensa cuyo objetivo es difundir las actividades en medios locales, nacionales e internacionales, tanto en medios radiales, gráficos como televisivos con gacetillas, notas periodísticas, crónicas y entrevistas realizadas tanto a miembros, alumnos del Instituto Confucio UNLP como a investigadores y especialistas sobre la Repùblica Popular China.
El área tambièn produce el pograma de radio Tiempo Internacional -secciòn Instituto Confucio UNLP- que se transmite por Radio Universidad AM 1390, cuyo objetivo es difundir las actividades de dicho Instituto e informar sobre temas de actualidad internernacional mediante entrevistas con directivos, profesores, alumnos del I. Confucio UNLP como con investigadores y especialistas sobre la Repùblica Popular China.

Entrevista al Dr. Luis Antonio Paulino*
"La desaceleración de la economía mundial y de la propia China ha hecho que gobiernos latinoamericanos roten de gobiernos de izquierda a derecha y eso afectará el desenvolvimiento futuro de la región"
En la mesa de cierre del V Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina realizada el miércoles 23 de noviembre último en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Plata entrevistamos al Dr. Luis Antonio Paulino, Director del Instituto Confucio de la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Marilia –Brasil- sobre la importancia del Foro y el rol de China en el escenario político internacional actual.
P- ¿Qué reflexión le merece la realización del V Foro China-América Latina?

Entrevista al Dr. Gustavo E. Santillán*
V Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina
"Me sorprendió la visión de optimismo que los profesores chinos expresaban con respecto a la evolución de la economía y de la política global"
El miércoles 23 de noviembre último en el Cierre del V Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina realizado en el marco del VIII Congreso de Relaciones Internacionales del IRI en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP entrevistamos al Dr. Gustavo Santillán miembro del CIECS-CONICET, de la Universidad Nacional de Córdoba y coorganizador de dicho Foro.
P- ¿Cómo ha visto la realización del V Foro China-América Latina que comenzó en Córdoba el lunes 21 de noviembre y finalizó en La Plata?

Entrevista al Dr. Vicente Andreu *
V Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina y el Caribe
"Toda buena relación (entre países) empieza por la Lengua y la Cultura"
En el Cierre del V Foro de Diálogo de Alto Nivel Académico China-América Latina y el Caribe realizado el 23 de noviembre pasado en la ciudad de La Plata entrevistamos al Dr. Vicente Andreu profesor de la Universidad de Valencia y Director del Instituto Confucio de la misma Universidad sobre los avances académicos logrados en el Foro y su participación en el mismo.
P-¿Cuáles fueron las conclusiones del V Foro China-América Latina y el Caribe que acaba de finalizar en La Plata?