2018
Conferencia del Prof. Li Fangjun referente al libro "A History of Western Appreciation of English translated Tang Poetry" en La Plata
Hoy, viernes 29 de junio de 16 a 17.30hs. el Codirector del Instituto Confucio UNLP Prof. Li Fangjun presentó -en inglés- el libro "A History of Western Appreciation of English translated Tang Poetry" del autor Lan Jiang. La traducción chino-inglés del Prof. Li junto a un colega de la XISU University demandó cinco años por la complejidad y seriedad del tema. En la presentación, estuvieron presentes la Arq. Andrea Pappier, profesores, alumnos del I. Confucio UNLP y público en general, quienes atentos escucharon hablar sobre las características e importancia de la poesía Tang en la cultura china y de sinólogos británicos y europeos que por el S.XVI y siguientes, intentaron difundir los poemas chinos en Occidente. La conferencia sobre la traducción del libro de poesía Tang, que acaba de ser publicada por Springer (New York) y Foreign Language Teaching and Research Press (Beijing) tuvo lugar en el Aula 1 del IRI UNLP, calle 48 N° 582, piso quindo de la ciudad de La Plata.

Saludos de Felicitaciones...
El Instituto Confucio UNLP felicita a la alumna Samanta Solari quién se graduó ayer, 28 de junio del corriente año en la carrera de Licenciatura en Turismo de la UNLP con su tesis titulada "La Política pública ADS, (Destino turístico aprobado)de la República Popular China con Argentina. CABA como caso de estudio"dirigida por la Secretaria Gral. del Instituto Confucio UNLP Arq. Andrea Pappier a la cual el jurado conformado por los profesores Eduardo Díaz (UNLP) y Juan Pablo Falcón (USAL) calificó con 10 puntos sobre 10. Felicitaciones!!!

Ciclo de Cine Chino en el Punto de Enseñanza Universidad Católica de Santiago del Estero -sede Jujuy
Hoy, jueves 5 de julio a las 20hs. se proyectará el film "Two women in red scarves" en el marco del Ciclo de Cine Chino que se viene realizando en el Aula 8 de la UCSE-DASS, Universidad Católica de Santiago del Estero sita en calle Lavalle N°333 de la ciudad de Jujuy. Organizado por el Punto de Enseñanza UCSE de Jujuy, coordinado por el Lic. Alejandro Safarov, continuará el viernes 13 de julio y jueves 2 de agosto con entrada libre y gratuita.