Programas de radio
2015 -Primer encuentro español y chino en el CLEPEC (parte 2) -
La Secretaria Gral. y Coordinadora Cult. Arq. Andrea Pappier habló de las actividades que realiza el Instituto Confucio UNLP. Entrevistamos al Prof. Lu JingshengPresidente de la Asociación Asiática de Hispanistas que se refiere a la enseñanza del Español en China como segunda lengua y a la importancia del chino en América Latina, la Dra. Irmina Egg Menéndez nos habla de la influencia cultural china en Latinoamérica, la Mag. Karina Piña Pérez de la Ong. Cruzando el Pacífico nos habla de la organización y de su relación con los Institutos Confucio y la Lic. Ángeles Ascasubi se refiere al Primer Encuentro Latinoamericanos sobre la enseñanza del español a sino˗hablantes y de chino a hispanohablantes en Latinoamérica.
Material de Enseñanza de Radio China Internacional, CRI (Bloque 12)
2015 -Primer encuentro español y chino en el CLEPEC (parte 1)
El Consejero Cultural de la Embajada china en Argentina Sr. Han Mentang, el presidente de Red América Latina y el Caribe˗China Dr. Enrique Dussels Peter, el sub director del Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina (CRICAL) Prof. Sun Xintang y la codirectora china Prof. Long Minli hablaron sobre la enseñanza del español y el chino en América Latina. Material de Enseñanza de Radio China Internacional, CRI (Bloque 11)

2015 - Inmigración china en el mundo
Track 1: La Profesora Gladys Nieto, antropóloga española de la Universidad Autónoma de Madrid, e investigadora del Centro de estudios de Asia Oriental, comenta aspectos destacados de la inmigración china en el mundo.
Track 2: entrevista realizada a la Prof. Gladys Nieto sobre la inmigración china en España y en el mundo y cómo funcionan las Asociaciones Voluntarias Chinas a nivel global.