Se realizó el Festival del Dragón en La Plata

Se realizó el Festival del Dragón en La Plata

Ayer, domingo 24 de abril de 11 a 20 hs. en la Plaza Islas Malvinas (calle 51 y 19) de La Plata el Instituto Confucio UNLP junto a la Embajada de la República Popular China en la Argentina, la Fundación Pro Humanae Vitae, la Municipalidad de La Plata y la Comunidad Platense de Kung Fu llevaron a cabo el "Festival del Dragón, La Plata festeja China".
En el Festival del Dragón actuaron alumnos y profesores de las escuelas Xiwang de Wushu, Zhen Yuan, Mei Hua, Li Hon Ki que integran la Comunidad Platense de Kung Fu y representantes de medios y organizaciones vinculadas al "gigante asiático".
Desde las 11hs. de la mañana stands de gastronomía china y general para todos los gustos y puestos de las organizaciones con

libros, revistas, adornos chinos y más de 120 puestos de emprendedores de la "Feria Manos Platenses" de la FPHV y un escenario como punto central de las actividades fueron preparados para recibir a 60.000 platenses que asistieron a la plaza.

dragon2

 

Alrededor de las 14.30hs. el dragón dorado y los leones danzaron por los stands. En el escenario la codirectora Prof. Long Minli, la Secretaria General Arq. Andrea Pappier del Instituto Confucio UNLP y el Director de la FPHV Rafael Velázquez realizaron el "clavado de pupilas" dando inicio al festejo. Hubo "Danzas de Sombrillas", desfile de trajes típicos chinos a cargo de alumnas del Instituto Confucio UNLP. Estudiantes de la escuela Zhen Yuan hicieron una exhibición de TaiJi Quan, los de Lou Wan Gu exhibieron el estilo Hung Gar de Kung Fu. Y, los de la Escuela Xiwang de Wushu hicieron Wushu Contemporáneo y bailaron la danza del león del norte, mientras que estudiantes de la escuela Li Hon Ki danzaron el baile del león del sur. Y un alumno de la escuela Xiwang bailó disfrazado de mono chino interpretando la obra clásica china "Viaje al Oeste". En el escenario junto a los animales mitológicos el artista plástico Martín Mazía hizo una demostración de distintos estilos de Caligrafía China en papel de arroz con el ideograma Long, dragón en idioma chino.

 

dragon3

 

La cobertura mediática del festejo del dragón estuvo a la orden del día. Medios locales como los diarios El Día,Del Plata y Hoy se hicieron eco de la fiesta y lo publicaron en sus páginas, lo mismo hizo el diario Clarín de alcance nacional. Mientras que las radios Cielo (FM 103.5) y Keops (FM90.1) realizaron la cobertura con entrevistas a los organizadores, al igual que periodistas del Canal Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, por la tarde estuvieron el actor Ignacio Huang (recordado por su papel en "Un Cuento Chino") y la actriz y productora Laura Riera que visitaron el stand del Instituto Confucio UNLP y grabaron exteriores para su proyecto "Ruido Amarillo".

dragon4

dragon12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe señalar que tanto el dragón como los leones del norte y del sur se distinguen por sus colores en China, los hay rojos, azules, blancos y amarillos y por los movimientos que realizan en sus danzas. Los trajes utilizados para dicho festejo fueron traídos de China por el Instituto Confucio UNLP con la colaboración de la escuela Xiwang y el apoyo de CRICAL, el Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina, para la ciudad. Esta es la sexta vez consecutiva, desde el 2011, que el Instituto Confucio UNLP organiza junto a otras entidades platenses una fiesta con costumbres y tradiciones chinas en pos de promover esa cultura en la ciudad.

dragon5

 

Pomediando las 18hs. hubo un cierre espectacular en el escenario con el dragón dorado, los leones del norte y del sur acompañados con música tradicional china, un gran tambor y humos rojos y amarillos que fue muy aplaudido por el público. Información www.institutoconfucio.iri.edu.ar; www.facebook.com/institutoconfucio.unlp

 

dragon1

 

Por la Lic. María Valeria Carruitero -Secretaría de Prensa del Instituto Confucio UNLP.

 

  • footer_logo
  •   Calle 48 Nº582 | 5º Piso Edificio Jockey.La Plata, Buenos Aires (1900) | Argentina
  •   (54 - 0221) 4230628 - Interno 308
  •   (54 - 0221) 4230628
  • confuciounlp@gmail.com

Últimos Tweets